
Con la finalidad de facilitar la comprensión del marco normativo y teórico de apertura institucional, así como ejemplificar mediante escenarios reales, cómo ha sido posible la aplicación de esquemas de gobierno abierto y transparencia proactiva en el mundo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dio a conocer, desde mediados de 2017, el Banco de Prácticas para la Apertura Institucional, mismo que se integra por un acervo de 82 experiencias nacionales e internacionales, agrupadas en 4 categorías: Datos Abiertos e Innovación Digital, Anticorrupción y Rendición de Cuentas, Esquemas de Gobernanza e Inclusión y Género.
Las prácticas que integran el Banco, provienen de 23 países, y son armónicas con el andamiaje normativo y teórico que se ha construido en dichas materias, a partir de la entrada en vigor de la Ley General.

Lo anterior, tiene el objetivo de brindar fundamento empírico al bagaje teórico y normativo que rige al INAI en materia de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva, así como ser fuente de inspiración de nuevos esfuerzos nacionales con identidad propia. En este sentido, conviene destacar que, a partir de las prácticas nacionales e internacionales analizadas, ha sido posible subrayar el potencial transformador de la transparencia y la participación ciudadana, en distintos caminos y contextos, como herramientas relevantes para la resolución de problemáticas públicas.
El Banco de Prácticas para la Apertura Institucional es un proyecto del INAI que se actualiza de manera periódica con la finalidad de consolidarse como un marco de referencia para facilitar el diseño y desarrollo de prácticas exitosas de gobierno abierto por parte de sujetos obligados y organismos garantes del acceso a la Información en México.

Mapa Interactivo
A continuación, puedes interactuar con un mapa que permite conocer algunas de las prácticas de apertura institucional alrededor del mundo. Para ello, solo tienes que dar click en la región que te interese conocer y tendrás acceso al acervo de fichas de los países que alberga. Las prácticas están ordenadas tanto por país como por categorías. Cada práctica contiene un enlace para descargar la ficha en formato PDF.
Consulta de prácticas con filtros
A continuación, puedes interactuar con filtros de busqueda para conocer algunas de las prácticas de apertura institucional alrededor del mundo. Para ello, solo tienes seleccionar región, país o categoría y tendrás acceso al acervo de fichas de los países que alberga. Cada práctica contiene un enlace para descargar la ficha en formato PDF.
Busca información de acuerdo a tus intereses

Ante la coyuntura mundial de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus y, como parte de un proceso de mejora continua y actualización, el Banco de Prácticas para la Apertura Institucional se enriquece con la incorporación de 25 prácticas nacionales e internacionales con esfuerzos de construcción de conocimiento público y transparencia proactiva para hacer frente a los efectos adversos ocasionados por la pandemia.
Para conocer más sobre estas prácticas, te invitamos a conocer la sección Esfuerzos COVID-19.



Además del Banco de Prácticas para la Apertura Institucional del INAI, existen otros esfuerzos internacionales, encaminados a impulsar el desarrollo de prácticas de Gobierno Abierto, mediante la socialización de historias de éxito que sean fuente de inspiración y faciliten el diseño y desarrollo de prácticas en esta materia.
Uno de estos esfuerzos, es el sitio Citizengage, desarrollado por la Alianza para el Gobierno Abierto, mediante el cual se dan a conocer una serie de historias sobre temas como anticorrupción, género, participación ciudadana, salud, espacios ciudadanos, comunidades marginadas, educación y recursos naturales en continentes como África, Asia, América y Europa.
Cada historia muestra cómo los ciudadanos han participado y se han involucrado en asuntos públicos de naturaleza diversa, así como los principales resultados vinculados con cada experiencia.
Para conocer más sobre estas y otras historias de éxito en materia de gobierno abierto.
Consulta las practicas reconocidas por el INAI
En esta sección te presentamos las prácticas recocidas en materia de transparencia proactiva agrupadas por año, de igual manera te invitamos a que consultes la página de TP en donde encontrarás las fichas e infografías para mayor información.
- Agua simple y Cultura del Agua
- Programa Héroes Paisano
- Micrositio Transparencia
- Licencia Federal Digital de Conductor
- Orden Jurídico Nacional
- Preparados
- Sección Multimedia con 6 micrositios de difusión de los temas más importantes sobre competencia económica
- Seguridad Privada Abierta
- Sistema Nacional de Información sobre discriminación
- Base de Datos Institucional
- Transparencia presupuestaria
- Agua simple, tu revista digital del agua
- Programa Héroes Paisanos
- Nuevo Modelo de Trámites Migratorios
- Micrositio de Transparencia
- Seguridad Privada Abierta
- Preparados
- Micrositio Gestión de Riesgos
- Observatorio Nacional para la Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes
- E Base de Datos Institucional (eBDI)
- Aplicación móvil Pemex Asiste, alcance y beneficios a trabajadores de Petróleos Mexicanos
- Ban-Xic
- Revista S1NDIKL
- Sección de Transparencia Proactiva de la CONDUSEF
- Convocatoria para integrar la terna de personas aspirantes a ocupar el cargo de titular de la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA)
- Formación de líneas jurisprudenciales. Un modelo para México
- Conozco Mi Consumo

¿Te sirvió la Información?
Ayúdanos contestando la siguiente encuesta y déjanos tus comentarios para ir mejorando el contenido de esta sección.
